Historia
Bangkok no siempre tenía el estatus oficial de la capital de Tailandia. Durante la Edad Media, la urbe actual representaba un pequeño pueblo comercial, localizado en la isla Rattanakosin, formado por los brazos del río Chao Phraya. La aldea, cuyo nombre se traduce como “lugar donde crecen las olivas silvestres”, servía de un punto de reposo en la vía hasta la capital de Siam de aquel entonces, Ayutthaya, localizada a 30 km al norte.
Los eventos trágicos del año 1767 desempeñaron un papel muy decisivo en la capitalidad de Bangkok. Justo entonces, el ejército birmano se apoderó de Ayutthaya, la saqueó y destruyó. Al contar con el apoyo financiero de la comunidad comercial china, el general Taksin usurpó la autoridad en el país y se proclamó el rey. Luego, el monarca ordenó convertir la ciudad de Thonburi, situada a orillas del río Chao Phraya en la capital de Siam. Este rey estuvo famoso por su crueldad y fanatismo, por eso después de 14 años del reinado, el monarca fue destronado. El protagonista de la conspiración real fue el general Chakri. Es él quien se hizo el nuevo rey de Siam –Rama I–. Asimismo es el fundador de la Casa real Chakri que reina en Tailandia hasta el día de hoy.
En 1782, el nuevo gobernador mandó mover la capital del reinado a la orilla izquierda del río Chao Phraya, justamente en Bangkok. Entonces, el pequeño pueblo fue rebautizado Krung Thep que en castellano significa “la ciudad de los ángeles”. En realidad, el nombre de la capital está compuesto por 167 letras y está enlistado por el Libro de records Guinness como el topónimo más largo del mundo. No es casual, que los extranjeros lo llaman universalmente Bangkok.
Al convertirse en la capital, la ciudad optó por la ruta del desarrollo vertiginoso. Uno de los estimuladores principales del fomento fulminante es que los vecinos próximos del Reinado de Tailandia formaron parte de las colonias británicas y francesas. Así, para justificas y conservar su independencia, las autoridades tailandesas iban modernizando su país. Entonces, en el país se construyó relevantes autovías, se trazó la primera vía ferroviaria que conectó Bangkok con la costa marítima. Además, en la capital apareció la primera calle adoquinada.
Durante el primer tercio del siglo XX, cuando Tailandia se hizo la monarquía constitucional, Bangkok se fue convirtiendo en el centro político y económico del país. Su población se aumentó considerablemente en virtud de los tailandeses que pusieron su rumbo a la capital en búsqueda de la vida mejor y las nuevas oportunidades. El período de la prosperidad fue interrumpido por la Segunda Guerra Mundial. En los duros años bélicos, Bangkok se encontró ocupado e invadido por las tropas japonesas. Pero después de su final, la ciudad se recuperó y continuó desarrollando rápidamente, construyendo los rascacielos, nuevas autopistas y puentes.
La otra guerra –el conflicto bélico en Vietnam– le hizo el caldo gordo a Bangkok. La urbe acogió a los soldados americanos. Entonces, en la capital de Tailandia merced a la financiación de los Estados Unidos se construyó las autovías, bases militares y otras instalaciones de infraestructura necesarias. En los años 80 del siglo XX, Bangkok cimentó sus posiciones del locomotor del progreso industrial de Tailandia. La ciudad se fue convirtiéndose en la urbe auténtica.
Actualmente, es una de las ciudades más grandes y de crecimiento rápido de Asia Sudeste, que según el ritmo de su fomento puede ser comparado a tales “tigres asiáticos” como Hong-Kong y Singapur. Simultáneamente, Bangkok continúa cautivando los corazones de los turistas que vienen aquí, así obteniendo el estatus de uno de los principales epicentros turísticos de la región asiática.