No necesitan visado para estancias inferiores a treinta días, aquellas personas nacionales de alguno de los siguientes países: la mayorías de los estados de Unión Europea, Australia, Canadá, Islandia, Indonesia, Israel, Japón, Malasia, Mónaco, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y EE.UU. Si ellos vienen a Tailandia de los países vecinos, el plazo de su estancia sin visado se corta hasta 15 días.
Los residentes de los países susodichos deben acreditar la disposición de los medios económicos (presentar los cheques de viajes o dinero en efectivo que confirman solvencia de 10 000 THB para una persona, 20 000 THB para una familia), asimismo el billete de vuelta que afirma la intención de salir de Tailandia en 30 días.
Los ciudadanos de Rusia, que vienen a Tailandia con los fines turísticos pueden permanecer en el país sin visado durante 30 días. Uno puede rellenar la tarjeta de inmigración, presentar el pasaporte con vigencia mínima de 6 meses al momento de realizar el viaje, y el billete de vuelta pagado.
Los residentes de Ucrania, asimismo otros países de la CEI (como Uzbekistán y Kazajstán) deben obtener el visado a su llegada en el país (visa on arrival) que da el permiso de permanecer en país lo máximo 15 días. Para obtenerlo es necesario presentar el pasaporte con vigencia mínima de 6 meses al momento de realizar el viaje, el billete de vuelta pagado que justifica la intención de salir del país en el plazo de 15 días, y la disposición de los medios económicos de 10 000 THB para una persona, o 20 000 THB para una familia. Además, la aduana reserva el derecho de solicitar la reserva en el hotel para toda la estancia en el país. Las mismas reglas están vigentes para los residentes de China, Chipre, Estonia, India, Letonia, Lituania, Arabia Saudita, Bulgaria, Rumania y Malta.
Además, Tailandia tiene unos acuerdos especiales que garantizan la estancia sin visado a las personas nacionales de varios países que comprende el plazo de 14 a 90 días. Los ciudadanos de Hong-Kong, Laos, Mongolia, Vietnam, y Camboya pueden permanecer en Tailandia sin visado 14/30 días, y los ciudadanos de Argentina, Brasilia, Chile, Corea y Perú: 90 días.
Los residentes de otros estados, asimismo los residentes de países susodichos que tienen previsto permanecer en Tailandia más de los plazos indicados deben obtener el visado.
Hay cuatro tipos de visados a Tailandia.
El visado turístico está destinado para las personas que tienen ganas de visitar el reino con los fines turísticos o para el examen o tratamiento médico en el país. El plazo de estancia es de 60 días con la posibilidad de prorrogarlo hasta 30 días más. Tarifa: 1000 THB.
El visado de tránsito está destinado para los extranjeros que tiene Tailandia como el punto de tránsito al tercer país, asimismo para los deportistas que participan en los eventos deportivos celebrados en el territorio del país. El plazo de estancia es de 30 días. Tarifa: 1000 THB.
El visado de no inmigrante conviene para las personas que vienen a Tailandia para ejercer sus cargos, negocios, enseñanza, trabajo de contracto. Ellos pueden permanecer en Tailandia no más de 90 días. Tarifa: 2500 THB.
El visado diplomático se expide a los propietarios de los pasaportes diplomáticos con el objetivo de ejercer su cargo en las misiones diplomáticas, consulados u organizaciones extranjeras de Tailandia.
Para obtener el visado de todos los tipos hay que dirigirse a los consulados y embajadas del Reino de Tailandia en el extranjero. Para pedir el visado a Tailandia, hay que cumplir todos los requisitos:
- pasaporte original con vigencia mínima de 6 meses al momento de realizar el viaje;
- solicitud debidamente llenada y firmada por el solicitante (se puede descargar en el sitio de embajada);
- dos fotografías tamaño pasaporte 4*6 cm a color;
- copias de los billetes aéreos de ida y vuelta
- el certificado de trabajo de la empresa, indicando el salario de los últimos seis meses y cargo ocupado;
- para acreditar la disposición de los medios económicos es preciso adjuntar a la solicitud de visado los documentos que confirman solvencia de 20 000 THB para una persona, o 40 000 THB para la familia en forma de certificado bancario, o cheques de viajes.
- acreditación de los objetivos del viaje: una carta de la instalación médica (para los que deben visitar el país con el objetivo médico), el visado del tercer país o la carta de invitación para los participantes de los eventos deportivos (para los que solicitan el visado de tránsito), la carta de invitación de la empresa que sirve de permiso para trabajar en Tailandia (para el visado de no inmigrante).
- seguro médico para el viaje válido para toda la estancia en Tailandia.
La Embajada o el consulado general se reservan el derecho de exigir cualquier documento adicional.
La decisión de la expedición del visado será hecha, por lo general, dentro de cinco días.
Las oficinas del servicio de inmigración de Tailandia ocupan de la prórroga de la estancia de los extranjeros en Tailandia. Su oficina de Bangkok está en la calle Soi Suan Plu, South Sathorn Road.
Para prorrogar su visado o el plazo de la estancia sin visado en el país, el solicitante deberá identificarse personalmente ante la oficina de extranjeros, y presentar el original y la copia del pasaporte, la foto tamaño pasaporte y la solicitud debidamente rellenada en inglés (se puede hacerlo en la oficina de inmigración, o de antemano, descargando la solicitud desde el sitio oficial http://immigration.go.th).
La estancia sin visado puede ser prorrogada sólo al período de siete días. Sin embargo, hay que justificar las razones muy relevantes (por ejemplo, enfermedad). El visado turístico puede ser prorrogado a plazo de 30 días. Tarifa: 1900 THB.
Hay que ocuparse de esos problemas de antemano, por lo mínimo cinco o diez días antes de la expiración de la estancia en el país, en vez de aplazar la solución para el último día. Ten en cuenta, si superas el plazo de la estancia en Tailandia debes pagar una multa que comprende 500 THB por un día, sin embargo no será más de 20 000 THB. Si tienes sólo un día de retraso, como regla, no pagarás la multa.
Moneda. Las reglas de aduana de Tailandia permite la introducción ilimitada de las cantidades monetarias de los baht tailandés, asimismo cualquier cantidad monetaria inferior a 20 000 dólares estadunidenses. Las cantidades monetarias superiores deben ser declaradas.
Alcohol y tabaco. Actualmente se autoriza a llevar a los mayores de 18 años un litro de bebida alcohólica, 200 cigarrillos o 250 gramos de tabaco de picadura. La violación de la prohibición puede llevar a la multa de 1 000 dólares estadounidenses.
Marcancías. El viajero está autorizado, al entrar en Tailandia, a llevar su equipaje personal donde podrá llevar mercancías de uso personal o familiar, incluso prendas de vestir, perfumes, cosmético, foto y vídeo cámaras, sin que por su cantidad o naturaleza se consideren mercancías comerciales. Su precio total no debe ser inferior a 10 000 THB. La cantidad mayor implica el pago de gabelas e impuesto. Si la suma total de las mercancías introducidas es superior a 80 000 THB, ellos serán retiradas, alojadas en el almacén para despacho de aduana.
Medicinas. Si tienes que tomar los medicamentos constantemente, debes presentar la receta del médico que justifica la necesidad de tomarlos constantemente. Asegúrate que el paquete de medicamentos tiene todas las etiquetas y su nombre es visto.
Además, está prohibido introducir en Tailandia:
- cualquier sustancia narcótica y psicotrópica (la pena de muerte);
- armas y pertrechos sin la autorización del Departamento de policía:
- sustancias explosivas (incluso petardas y fuegos artificiales);
- materiales pornográficos:
- mercancías falsificadas (o sea los artículos que infringen la propiedad intelectual);
- mascotas sin el certificado veterinario internacional y el certificado de las vacunas contra rabia. Está prohibida la introducción de perros de raza para las peleas de perros especialmente de Staffordshire Bull Terrier.
- los especies raros de flora y fauna.
Moneda. Se puede exportar de Tailandia las cantidades monetarias inferiores a 50 000 THB (los nacionales de Camboya, Myanmar, Laos y Vietnam pueden llevar consigo las cantidades monetarias hasta de 500 000 THB), y la cantidad monetaria de la moneda extranjera inferior a 20 000 en forma de efectivos o cheques de viaje. Si tienen previsto llevar consigo las cantidades monetarias superiores a las sumas indicadas debes declararlas.
Está prohibido introducir:
- любые наркотические и психотропные вещества (карается смертной казнью);
- cualquier sustancia narcótica y psicotrópica (la pena de muerte);
- sustancias venenosas y explosivas;
- materiales pornográficos (incluso vídeo y fotos);
- joyas compradas en Tailandia, incluso las piedras preciosas trabajadas sin cheque y certificado, el cual debe ser expedido por la tienda donde se compra la joya.
- antigüedades y obras de arte (pese a ser original o copia) sin la licencia de Departamento de la Bellas Artes de Tailandia. (Department of Fine Arts).
-imágenes de Buda y Bodhisattvas, y sus fragmentos superiores a 13 centímetros, asimismo copas de monjes para limosnas. Se puede exportar libremente los medallones pequeños con los imágenes de Buda;
- corales en bruto, no obstante, los corales trabajados en forma de suvenires o como un fragmento de joya se los puede exportar libremente.